En cada reemplazo llegaban analfabetos para empezar de cero. Se detectaban deprisa pero no siempre contaba con su acuerdo para trabajar en común. En el último reemplazo me encontré con un grupo dirigido por un líder orgulloso de su condición de iletrado. Tenía clara y aceptaba la obligación de asistir a las clases mas no […]
Mili una historia. Capítulo 48. Ite missa est
«Ite missa est». Así terminaba el páter cada misa que oficiaba en la capilla todos los domingos. Y no es que la celebrara en latín sino que hacía esa concesión al idioma que fue de la iglesia durante tantos siglos. Cuando todos se quedaban parados en el sitio, satisfecho por la confusión creada, decía el […]
Mili una historia. Capítulo 47. El machaca
Éste era un personaje instituido popularmente y aceptado oficiosamente. En cuanto al nombre «machaca» he oído toda clase de versiones poco fiables respecto a su significado y origen que eran las que se le aplicaban entonces; la que tiene en el diccionario es la de «soldado que actúa bajo las órdenes de un sargento u […]
Mili una historia. Capítulo 46. El escaqueo
Escaquearse es un arte, consiste en eludir obligaciones sin salir malparado en el intento. Es cometer un crimen teniendo coartada, valga el símil. En la mili era un deporte que se practicaba por parte de todos alcanzando una técnica más o menos depurada. Alejo era el más versado por haber practicado y entrenado más que […]
Mili una historia. Capítulo 45. Instrucción en la niebla
Si no era lluvia era niebla, el caso es que no veíamos el sol. De todo se harta uno y no porque deja de gustarte sino porque echas de menos otras cosas de las que prescindes a la fuerza. Venía de una tierra, Almería, que destaca por su luminosidad, por un número de días de […]
Mili una historia. Capítulo 44. En la clase del sargento
Malo era lidiar con el sargento a campo abierto cuando se hacía cargo del mando y se le subía a la cabeza; entonces él aprovechaba para saldar cuentas pendientes abusando de la autoridad prestada. Sin embargo, era mucho peor permanecer con él en una especie de taller con mesas altas y taburetes. Si de algo […]
Mili una historia. Capítulo 43. El bollu preñáu
Cuando salíamos para recorrer una gran distancia, siempre sin saber el destino ni tampoco el objetivo, intendencia iba a llevarnos el desayuno. Consistía éste en un chusco con algún fiambre y la única diferencia era el tipo de embutido: salchichón, chorizo o mortadela. Hasta ahí llegaba la variedad La sorpresa se produjo cuando nos dieron […]
Mili una historia. Capítulo 42. Príncipe 3
Supimos enseguida que algo extraordinario iba a suceder. Los jardineros se afanaban en el corte del césped, en el cuidado de los arriates de flores y el emparejamiento de los setos. Los carpinteros, cerrajeros, fontaneros y otros hacían un mantenimiento meticuloso. Nos hacían recorrer los patios y recoger papeles, piedras y cualquier trocito orgánico o […]
Mili una historia. Capítulo 41. Escanciar la sidra.
Desde que llegamos a Oviedo nos llamó la atención la sidra, la natural, ya conocíamos la espumosa del gaitero. En Asturias es la bebida nacional. Tiene poco alcohol y ha de escanciarse desde cierta altura, estirando ambos brazos, yendo a romper el zumo en el vaso de boca ancha. De entrada, hasta afinar la puntería, echaba […]
Mili una historia. Capítulo 40. El catalán y el vasco
Cada uno recibe la educación que recibe. No se pueden elegir los padres ni tampoco los maestros, mucho menos la época o el lugar donde naces o transcurre tu vida. A mí me enseñaron las regiones de España, las provincias y las capitales de provincia. 1977 era época de cambios y se hablaba ya de […]
Mili una historia. Capítulo 39. El permiso
Cuando escribí mi redacción puse el nombre de Alejo y le encargué que pusiera el mío en la suya. -¿Estás seguro? – preguntó – No querrías firmarla. Me la pasó, la leí y no era tan insolente como me temía. Así que la adopté. Cuando las publicamos en la pared la «mía» sorprendió por audaz […]
Mili una historia. Capítulo 38. Covadonga
El páter se había embarcado en una nueva misión y no es que fuera a viajar para predicar el evangelio, los que pensaba convertir éramos nosotros o, mejor dicho, me encargó a mí hacer una lista de diez para viajar a Covadonga. Siete días fuera del cuartel en un ambiente de naturaleza me hacían pensar […]